Antecedentes
El 23 de Julio de 1821, a casi un mes del triunfo de los patriotas en Carabobo, el congreso general de la republica (integrada en aquellos años por las provincias de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador), decreta se erija en el lugar de la Batalla un monumento donde se rinda homenaje a los héroes. El mandato, tal como lo solicitó el Congreso, no llegó a cumplirse. En 1886 sólo existía en el lugar una columna de manera torneada.En 1887 el Gobierno de Venezuela ordena la creación de un monumento basándose en el decreto de 1821, pero éste no fue colocado en el Campo de Carabobo, sino en la plaza Mayor de Valencia el 24 de Julio de 1889, donde permanece. A partir de entonces la plaza comienza a llamarse Plaza de Bolívar, ya que la columna está rematada con una estatua del Libertador.
En Marzo de 1901 se inaugura en el Campo un monumento que consistía en una columna de mármol, de orden toscano, de 9 metros de altura; la cual se mantuvo hasta la construcción del Arco de Triunfo en 1921. Otra obra concebida para este lugar fue Monumento a Carabobo, también conocida como la India del Paraíso, ubicado actualmente en la confluencia de las avenidas Páez y la Paz, en El Paraíso, Caracas. La ejecución de esta obra había sido decretada por Cipriano Castro, el 5 de Julio de 1904 y se le encargo al escultor venezolano Eloy Palacios; pero no se instaló en el sitio para el que fue creada.